Inicio de sesión
logo gov
Neiva / Nuestra Alcaldía / Dependencias / Secretaría de Salud
​​​
​Secretaría de salud​​​​

  • Lilibeth Johana Galvan Mosheyoff
    Secretaria de Salud

    Profesional en medicina, Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, oriunda del municipio de Santa Marta, departamento de la magdalena, se ha desempeñado en cargos como: Medica Auditoria de la clínica Medilaser, Auditora de Asmet salud, directora médica de la clínica Medilaser, directora de prestación de servicios de salud de la gobernación del Caquetá, Medica general del Hospital departamental María Inmaculada, Medica general de la ESE Hospital San Rafael.

    Correo secretariasalud@alcaldianeiva.gov.co

    Declaración de Renta 2023 VER



  • Funciones

    Son funciones de la Secretaría de Salud:
    • ​​Formular, ejecutar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos en salud, en armonía con las políticas y disposiciones del orden municipal, departamental y nacional.

    • Adoptar, adaptar e implementar las normas, regulaciones, reglamentos, políticas y planes en salud de conformidad con las disposiciones del orden nacional y departamental, en el marco de las competencias del orden territorial.

    • Promover planes, programas, estrategias y proyectos en salud y seguridad social en salud para su inclusión en los planes y programas municipales, departamentales y nacionales.

    • Dirigir la formulación del Plan Territorial de Salud del Municipio de Neiva acorde con la normativa vigente, el Plan de Desarrollo Municipal, Plan Nacional de Salud Pública, el Plan Decenal de Salud y el Plan de Ordenamiento Territorial.

    • Gestionar y supervisar el acceso a la prestación de los servicios de salud para la población de Neiva.

    • Garantizar la afiliación al Régimen Subsidiado y la prestación de los servicios de salud de baja complejidad a la población pobre y vulnerable de la ciudad de Neiva.

    • Promover la afiliación al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud de las personas con capacidad de pago y evitar la evasión y elusión de aportes.

    • Implementar los mecanismos para la adecuada participación social y el ejercicio pleno de los deberes y derechos de los ciudadanos en materia de salud y de seguridad social en salud.

    • Promover la articulación de las acciones intersectoriales e interinstitucionales, con la sociedad, la familia y el individuo, en la ciudad de Neiva.

    • Realizar la asistencia técnica para los actores del sector salud del Municipio de Neiva según las competencias en materia de salud y seguridad social.

    • Adoptar, administrar e implementar el sistema integral de información en salud, así como generar y reportar la información requerida por el sistema.

    • Establecer la situación de salud en el municipio y propender por el mejoramiento de las condiciones determinantes de dicha situación. De igual forma, promoverá la coordinación, cooperación e integración funcional de los diferentes sectores para la formulación y ejecución de los planes, programas y proyectos en salud publica en su ámbito territorial.

    • Formular y ejecutar las acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, gestión riesgo en salud y la vigilancia y control de vectores.

    • Realizar y coordinar el desarrollo y operación de la vigilancia en salud y gestión del conocimiento en el Sistema General de Seguridad Social en Salud del Municipio.

    • Ejercer la autoridad sanitaria para garantizar las acciones de inspección, vigilancia y control en salud pública.

    • Realizar las funciones de inspección y vigilancia al aseguramiento y la prestación de los servicios de salud, así como el seguimiento y evaluación de la gestión de la calidad de la atención en salud en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS) en el Municipio de Neiva.

    • Gestionar el recaudo, flujo y ejecución de los recursos con destinación específica para la salud del Municipio, y administrar los recursos del Fondo Local de Salud.

    • Gestionar los diferentes recursos financieros que se puedan incorporar al Fondo Local de Salud, teniendo en cuenta las diferentes fuentes de financiación de recursos del sector.

    • Adoptar, adaptar, implementar, organizar y/o conformar rutas integrales de atención en salud.

    • Cumplir y hacer cumplir las normas de orden sanitario previstas en la Ley y su reglamentación o las que la modifiquen, adicionen o sustituyan.

    • Operativizar en el Municipio de Neiva el Sistema de Atención de Emergencias Médicas, según las competencias asignadas en la ley.

    • Adoptar, adaptar e implementar el Plan Decenal de Salud Pública, según la reglamentación y las competencias asignadas.

    • Gestionar los procesos jurídicos aplicables al sector salud: procesos sancionatorios y respuesta a la comunidad, otros actores y órganos de control.

    • Implementar y ejecutar las políticas y directrices que establezca la Secretaría General, en materia de gestión de trámites, procedimientos administrativos, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.

    • Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integral de Gestión por la entidad.

    • Apoyar administrativamente, la implementación de políticas, acciones y estrategias institucionales que permitan mejorar la prestación del servicio público, así mismo, es deber de la dependencia aportar de manera oportuna la información requerida por la entidad, para el seguimiento y control, la defensa jurídica institucional, los requerimientos de los entes de control y la ciudadanía en general.

    • Las demás que le asigne la Ley 0 que corresponda a la naturaleza de la dependencia.

  • Misión

    Dirigir, coordinar, evaluar y controlar el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Municipio, para garantizar de manera efectiva el derecho de los habitantes a la seguridad social en salud e impulsar la obtención de un mejor nivel de bienestar y progreso integral a la población del Municipio de Neiva.

  • Objetivos

    Garantizar el acceso de la población del Municipio de Neiva al Sistema General de Seguridad Social en Salud y a la Salud Pública.

​​​ ​​​​​​​​
GRUPOS DE INTERÉS
​​​ ​​​​​​​​
SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD
​​​
PLAN DE SALUD TERRITORIAL

RUTA DE ASEGURAMIENTO​​
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DEL PLAN DE SALUD PÚBLICA DE INTERVENCIONES COLECTIVAS

Es un plan complementario al Plan Obligatorio de Salud (POS) y a otros beneficios, dirigido a impactar positivamente los determinantes sociales de la salud e incidir en los resultados en salud, a través de la ejecución de intervenciones colectivas o individuales de alta externalidad en salud definidas en la presente resolución, desarrolladas a lo largo del curso de vida, en el marco del derecho a la salud y de lo definido en el Plan Decenal de Salud Pública (PDSP). ARTÍCULO


CENTROS DE ESTÉTICA

Conozca la normatividad que deben cumplir los centros de estética para su normal funcionamiento



Inscripción para centros de estética Iniciar el trámite

ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

Procedimiento para reportes de accidentes de trabajo y enfermedad laboral




Vacunacion Covid





RECOMENDACIONES VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

Se sigue vacunando contra la fiebre amarilla a la población susceptible (población sin una dosis de anti amarilica), con las siguientes recomendaciones:

  1. Población a vacunar susceptibles de 18 meses a 59 años 11 meses y 29 días
  2. Una dosis para toda la vida
  3. No se revacuna
  4. Si alguien no recuerda haber sido vacunado contra la fiebre amarilla, no tienen soporte de ello (carnet de vacunas), ni aparece en el sistema de información nominal se debe vacunar
  5. Si aparece registrada la vacuna en el sistema, se trascribe, entrega carnet y no se vacuna
  6. Los viajeros se deben vacunar 10 días antes del viaje a los Municipios

    • Antioquia
    • La Guajira
    • Cesar
    • Choco
    • Magdalena
    • Norte de Santander
    • Meta
    • Casanare

  7. Los departamentos del ARAUCA, CAQUETÁ, PUTUMAYO, AMAZONAS, GUAINIA, GUAVIARE, VAUPÉS Y VICHADA
  8. Los viajeros internacional: Angola, República Democrática del Congo, Uganda, Brasil y Peru
  9. Garantizar que toda la población esté vacunada con una dosis del biológico
  10. los viajeros deben emplear repelente, camisa manga larga, pantalón largo y toldillos impregnados para evitar la picadura del mosquito.

​​​​​​ ​ VACUNACIÓN
IPS ​Día Horario Dirección
Sanidad Militar Lunes a Viernes ​7:00 a.m a 5:00 p.m ​CRA 16 N° 21 -300 Vía Coliseo Cubierto
CORPORACIÓN MI IPS Lunes a Sábado ​Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 04:00 p.m y Sábados de 8:00 a 11:00 a.m. ​Calle 18 N° 7- 51 Barrio Quirinal
Cruz Roja Lunes a Viernes ​7:00 a.m a 5:00 p.m ​Av 26 con Cra 5 Antiguo Aeropuerto
EMCOSALUD Lunes a Sábado ​Lunes a Viernes de 7:30 a.m a 03:30 p.m y Sábados de 8:00 a 11:00 a.m. ​Cra 7 con Calle 5
IDIME Lunes a Viernes Lunes a Viernes 7:30 a.m a 5:00 p.m Cll 14 N° 4 -20
INMACULADA Lunes a Viernes ​7:00 a 11:00 a.m Cra 22 Sur No. 26A - 21
CLINICA MEDILASER
SURCOLABI Lunes a Sábado ​Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 05:00 p.m y Sábados de 8:00 a 12:00 a.m. Cll 17 a N° 5a -2
CLINICA UROS
ESE CEO SEDE 7 DE AGOSTO Lunes a Viernes ​Lunes a Viernes de 7:00 a.m a 04:00 p.m Cll11 N° 25-45 Barrio: 7 de Agosto
ESE CEO SEDE EDUARDO SANTOS Lunes a Viernes ​Lunes a Viernes de 7:00 a.m a 12:00 m. y de 02:00 p.m. a 06:00 p.m Cll 81 N° 6-80 Barrio: Eduardo Santos
ESE CEO SEDE GRANJAS Lunes a Viernes ​Lunes a Viernes de 7:00 a.m a 12:00 m. y de 02:00 p.m. a 06:00 p.m Cll 34 N° 8 -30 Barrio: Las Granjas
ESE CEO SEDE PALMAS Lunes a Viernes ​Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 p.m. y de 01:00 p.m. a 05:00 p.m Cll 18A entre Cra 54 y 55 Barrio: Las Palmas
ESE CEO SEDE CANAIMA Lunes a Viernes ​Lunes a Viernes de 7:00 a.m a 03:00 p.m Cra 22 con Cll 26 Sur Barrio: Canaima
HOSPITAL HUHMP
SINERGIA Lunes a Sábado ​Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m y 02:00 a 05:00 p.m. y Sábados de 8:00 a 11:00 a.m. Cll 13 N° 5- 44


​​
​​​​​​​​​
  
  
  
  
  
expandir Año : 2024 ‎(139)
expandir Año : 2023 ‎(192)
expandir Año : 2022 ‎(169)
expandir Año : 2021 ‎(187)
expandir Año : 2020 ‎(48)
  
  
Descripción
  
contraer Clasificación : Régimen Subsidiado ‎(25)
contraer Clasificación : Régimen Contributivo ‎(24)
contraer Clasificación : Red Unidos ‎(18)
contraer Clasificación : Población Pobre No Asegurada PPNA ‎(18)
contraer Clasificación : Población No Asegurada PNA ‎(6)
contraer Clasificación : Discapacitados ‎(24)
contraer Clasificación : Datos Generales ‎(24)
  
  
  
  
  
Lilibeth Johana Galvan MosheyoffSecretaria de SaludDirectivosecretariasalud@alcaldianeiva.gov.co01/01/2024
Heidi Johana Mesa TovarProfesional UniversitarioProfesionalheidi.mesa@alcaldianeiva.gov.co01/04/2020
Diego Fernando Castañeda RepizoAuxiliar administrativoAsistencialdiego.castaneda@alcaldianeiva.gov.co25/05/2011
Sandra Milena Diaz DonatoProfesional UniversitarioProfesionalsandra.diaz@alcaldianeiva.gov.co07/04/2020
Martha Cecilia Orjuela AmézquitaProfesional UniversitarioProfesionalmartha.orjuela@alcaldianeiva.gov.co01/04/2020
Genoveva Quintero GonzalezAuxiliar de servicios generalesAsistencialgenoveva.quintero@alcaldianeiva.gov.co01/11/2014
Lina Marcela Escorcia SánchezProfesional EspecializadoProfesionallina.escorcia@alcaldianeiva.gov.co20/04/2020
1 - 7Siguiente
  • Banco Nacional de la Republica
  • Asociación Nacional de Estudios Financieros
  • Banco Mundial
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • Dirección Nacional de Estadística
  • Centro de Investigación Ecnónomica y Social
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • MinTIC
  • Policía Nacional
  • A Denunciar
  • DNP
  • SIMIT
  • Gobernación del Huila
  • Sí Virtual
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Sistema Estratégico de Transporte Público
  • Las Ceibas
  • Carmen Emilia Ospina
  • Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
  • Sistema General de Regalias
  • Consolidador de Hacienda e Información Pública
  • Sistema ünico de Información de Trámites