Inicio de sesión
logo gov
Neiva / Nuestra Alcaldía / Dependencias
“This
Germán Casagua Bonilla
Alcalde Municipio de Neiva

Neivano de 41 años de edad, Ingeniero Civil egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, hice una especialización en Ingeniería Ambiental en la Universidad Surcolombiana y un Magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia. Casado con la administradora de empresas María juliana Parra, padre de 2 niñas, Mariana y Luciana. Mi madre es Nidia Bonilla, docente jubilada, mi papá es Herman Casagua Albarracín, quien también es ingeniero y exconcejal del municipio de Neiva. Me desempeñé como coordinador de redes e inspecciones de Alcanos de Colombia, ingeniero residente de obra y en proyectos de constructoras, teniendo experiencia en diferentes organizaciones privadas y públicas en los sectores que mueven la economía en una región, contando con el conocimiento para planificar y ejecutar de manera correcta proyectos de infraestructura, garantizando de igual manera la transparencia de los recursos económicos. Ingresé al Concejo Municipal de Neiva para el periodo 2012 a 2015 con una votación de 3.579 votos a los 31 años. De igual manera, renové mi credencial para el siguiente periodo en el Concejo de Neiva. Así mismo, logré ingresar al Concejo por tercera vez por el Estatuto de Oposición tras quedar segundo en las últimas elecciones para la Alcaldía de Neiva en el 2019, con más de 40 mil votos de neivanos que creyeron en mi proyecto político y propuestas. Desde mi condición de Concejal, me ha destacado por defender lo público, de allí mi preocupación por el avance de algunas obras que se desarrollan en la capital huilense. De esta forma, he tenido una posición crítica en el Concejo de Neiva frente a proyectos que ha presentado la Administración Municipal, entre los que se encuentra el endeudamiento por $60 mil millones dirigido a financiar obras en la Ciudad, del cual me opuse demostrando que había falta de planeación sobre el destino de esos millonarios recursos. He liderado y gestionado el mejoramiento de vías, escenarios deportivos en las comunas y corregimientos de la capital opita, como también jornadas de limpieza, aseo y embellecimiento en parques en nuestra ciudad, acompañado de organizaciones ambientales y empresas de aseo, con el propósito de generar una alerta para que las entidades se preocupen por el buen estado de los escenarios públicos y zonas verdes de la Ciudad.

Correo electronico: alcalde@alcaldianeiva.gov.co

Declaración juramentada de bienes y rentas 2022Ver

Funciones

Presentar los proyectos de Acuerdo que juzgue convenientes para la buena marcha del municipio.
Presentar oportunamente los proyectos de acuerdo sabre planes y programas de desarrollo económico y social con inclusión del componente de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario y de obras públicas, que deberá estar coordinado con las planes departamentales y nacionales.
Presentar dentro del término legal el proyecto de acuerdo sabre el presupuesto anual de rentas y gastos​.
Colaborar con el Concejo para el buen desempeño de sus funciones: presentarles informes generales sobre su administración en la primera sesión ordinaria de cada año, y convocarlo a sesiones extraordinarias cuando se considere conveniente en las que solo se ocupara de los temas y materias para los cuales fue citado.
Sancionar y promulgar los acuerdos que hubiere aprobado el Concejo y objetar los que considere inconvenientes o contraríes al ordenamiento jurídico.
Reglamentar los acuerdos municipales, cuando hubiese lugar a ello.
Enviar al gobernador, dentro de los cinco (5) días siguientes a su sanción o expedición los acuerdos del Concejo, los decretos de carácter general que expida, los actos mediante las cuales se reconozca y decrete honorarios a las concejales y demás de carácter particular e el gobernador solicite o requiera.
Aceptar la renuncia o conceder licencia a los concejales cuando el concejo este en receso.

En relación con el Orden Público

1. Conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones del Presidente de la Republica y el Gobernador.

2. Dictar para el mantenimiento del orden público o su restablecimiento de conformidad con la ley, si fuera del caso, medidas tales como: Restringir y vigilar la circulación de las personas por vías y lugares públicos; Decretar el toque de queda; Restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes; Requerir el auxilio de la fuerza armada en los casos permitidos por la Constitución y la Ley.

3. Dictar dentro del área de su competencia, los reglamentos de policía local necesarios para el cumplimiento de las normas superiores, conforme al Artículo 17 de la Ley 1801 de 2016 y demás disposiciones que lo modifiquen o adicionen.

4. Promover la segundad y convivencia ciudadana mediante la armónica relación con las autoridades de policía y la fuerza pública para preservar el orden público y la lucha contra la criminalidad y el delito.

5. Servir como agente del Presidente en el mantenimiento del orden público y actuar como jefe de policía para mantener la seguridad y la convivencia ciudadana.

6. Diseñar, implementar, liderar desarrollar y promover planes integrales de seguridad y convivencia ciudadana, para garantizar instrumentos efectivos contra la delincuencia urbana y rural.

7. Presentar ante el Concejo Municipal proyectos de acuerdo en donde se definan conductas y sanciones. pedagógicas, multas o aquellas otras que estén definidas en el Código de Policía, para que por medio de ellas se pueda controlar las alteraciones al orden y la convivencia que afecten su jurisdicción.

8. Informar de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 52 de 1990, a la Oficina de Orden Público y Convivencia Ciudadana del Ministerio de Interior o quien haga sus veces, los hechos o circunstancias que amenacen con alterar o subvertir el orden público o la paz de la comunidad, con la especificidad de las medidas que se han tornado para mantenerlo o restablecerlo.

En relación con la Nación, al departamento y las autoridades jurisdiccionales​

1. Conceder permisos, aceptar renuncias y posesionar a los empleados nacionales que ejerzan sus funciones en el municipio, cuando no haya disposición que determine la autoridad que deba hacerlo, en casos de fuerza mayor o caso fortuito o cuando reciba tal delegación.

2. Coordinar y supervisar los servicios, que presten en el municipio entidades nacionales o departamentales e informar a los superiores de las mismas, de su marcha y del cumplimiento de los deberes por parte de los funcionarios respectivas en concordancia con los planes y programas de desarrolla municipal.

3. Visitar periódicamente las dependencias administrativas y las obras publicas que se ejecuten en el territorio de la jurisdicción.

4. Ejercer las funciones que le delegue el Gobernador.

5. Colaborar con las autoridades jurisdiccionales cuando estas requieran de su apoyo e intervención.

En relación con la Administración Municipal

1. Dirigir la acción administrativa del municipal, asegurar el cumplimiento de las funciones y de la prestación de los servicios a su cargo; representarlo judicial y extrajudicialmente.

2. Nombrar y remover los funcionarios bajo su dependencia y a los gerentes y directores de los establecimientos públicos y entidades descentralizadas y las empresas industriales y comerciales de carácter local, de acuerdo con las disposiciones pertinentes.

3. Crear, suprimir o fusionar los empleos de sus dependencias, señalarles funciones especiales y fijarles sus emolumentos con arreglo a los acuerdos correspondientes. No podrá crear obligaciones que excedan el monto global fijado para gastos de personal en el presupuesto inicialmente aprobado.

4. Ordenar los gastos y celebrar los contratos y convenios municipales de acuerdo con el plan de desarrollo económico, social y con el presupuesto, observando las normas jurídicas aplicables.

5. Velar por el cumplimiento de las funciones de los empleados públicos municipales y dictar los actos necesarios para su administración.

6. Ejercer el poder disciplinario respecto de los empleados oficiales bajo su dependencia.

7. Coordinar las actividades y servicios de los establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales, sociedades de economía mixta, fondos rotatorios y unidades administrativas especiales del municipio.

8. Fomentar e incentivar la inversión pública y privada, la asociación de usuarios y/o cualquier otra modalidad que permita el cumplimiento de los anteriores propósitos.

9. Coordinar el seguimiento a Secretarios del Despacho y demás servidores públicos en asuntos de la gestión pública, presupuestos, relacionados con el municipio, atendiendo las políticas establecidas, el plan de gobierno y normatividad vigente.

10. Coordinar y dirigir los Consejos de Gobierno como Órgano Superior Jerárquico de Consulta, asesoría, evaluación y coordinación de la administración Municipal para el seguimiento, análisis, asesoría y toma de decisiones de la Alta Dirección.

11. Liderar los comités donde tenga asiento el Alcalde, asesorando la toma de decisiones en cumplimiento del ordenamiento legal.

12. Apoyar administrativamente, la implementación de políticas, acciones y estrategias institucionales que permitan mejorar la prestación del servicio público. Así mismo, es deber de la dependencia aportar de manera oportuna la información requerida por la entidad, para el seguimiento y control, la defensa jurídica institucional, los requerimientos de los entes de control y la ciudadanía en general.

13. Las demás que le asigne la Ley o que corresponda a la naturaleza de la dependencia.

​​​
  
  
  
  
  
  
expandir Año : 2025 ‎(1)
expandir Año : 2024 ‎(819)
expandir Año : 2023 ‎(344)
expandir Año : 2022 ‎(313)
expandir Año : 2021 ‎(291)
expandir Año : 2020 ‎(509)
expandir Año : 2019 ‎(144)
expandir Año : 2018 ‎(173)
expandir Año : 2017 ‎(147)
expandir Año : 2016 ‎(332)
  
  
  
  
  
  
  
expandir Año : 2025 ‎(11)
expandir Año : 2024 ‎(544)
expandir Año : 2023 ‎(482)
expandir Año : 2022 ‎(499)
expandir Año : 2021 ‎(536)
expandir Año : 2020 ‎(309)
expandir Año : 2019 ‎(48)
expandir Año : 2018 ‎(38)
expandir Año : 2017 ‎(54)
expandir Año : 2016 ‎(26)
  
  
  
  
  
Alcalde Germán Casagua BonillaDespacho alcalde@alcaldianeiva.gov.co 6088716080
Profesional UniversitarioCarlos Francisco Cortés Arteaga Despachofrancisco.cortes@alcaldianeiva.gov.co 6088716080
Profesional UniversitarioSonia Adriana Arévalo Adan Despachosonia.arevalo@alcaldianeiva.gov.co 6088716080
Auxiliar Administrativo Vidal Augusto Mariaca Despachovidal.mariaca@alcaldianeiva.gov.co 6088716080
Auxiliar Administrativo Imelda Rojas Días Despachoismelda.rojas@alcaldianeiva.gov.co 6088716080
Secretaria EjecutivaLuz Marina Ramírez de Mora Despacholuzmarina.ramirez@alcaldianeiva.gov.co 6088716080
  • Banco Nacional de la Republica
  • Asociación Nacional de Estudios Financieros
  • Banco Mundial
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • Dirección Nacional de Estadística
  • Centro de Investigación Ecnónomica y Social
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • MinTIC
  • Policía Nacional
  • A Denunciar
  • DNP
  • SIMIT
  • Gobernación del Huila
  • Sí Virtual
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Sistema Estratégico de Transporte Público
  • Las Ceibas
  • Carmen Emilia Ospina
  • Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
  • Sistema General de Regalias
  • Consolidador de Hacienda e Información Pública
  • Sistema ünico de Información de Trámites