Inicio de sesión
logo gov
Neiva / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Alcaldía instaló Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia en Neiva

Alcaldía instaló Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia en Neiva

Quedó instalado formalmente el Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia en Neiva, con un mensaje urgente ante el Gobierno Nacional: el Municipio necesita ser un entorno seguro y con un camino a la construcción de paz.

 
La jornada contó con la presencia de líderes de comunas y corregimientos, delegados de organizaciones sociales y gubernamentales, autoridades de Policía y Ejército, y, por supuesto, miembros del gabinete municipal, de donde se destaca la presencia de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, quien lideró dicho consejo en el Centro Regional de Atención a Víctimas -Crav-.

“Importante espacio que la Alcaldía de Neiva desarrolló con presencia de la mayoría de miembros del Consejo Municipal de Paz, en donde se debatieron unos asuntos que nos invitan a establecer acciones puntuales que fortalezcan a Neiva como un municipio que le está apostando a la paz. Estamos convencidos de que, con las acciones pertinentes, con el trabajo mancomunado, nos va a dar el resultado esperado de que podemos tener un territorio en el que se respire paz”, afirmó Jorge Lozano Mestre, secretario de Paz y Derechos Humanos.  

El evento fue la oportunidad para que diferentes organizaciones sociales, líderes comunales y de corregimientos dieran a conocer las problemáticas de su sector o zona, y, con ello, las apuestas que debe tener la Administración Municipal para la construcción de la paz y las acciones concretas en materia de seguridad que se deben tomar. 

“Las conclusiones son claras, buscar articular el trabajo con el Consejo Departamental de Paz, pero también hacer las manifestaciones frente a las instancias que en este momento se está suscitando en el municipio de Neiva en cuanto a la seguridad por algunos hechos puntuales que se han venido manejando respecto de la seguridad y la convivencia”, indicó Lozano Mestre, secretario de Paz y Derechos Humanos.  

Otras dependencias de la Administración Municipal, en algunos casos delegados, entre las que estaban Cultura, Mujer, Competitividad, Medio Ambiente, Salud, entre otras, que dieron también sus aportes a la construcción de paz, desde el sector que representan. 

Así mismo, el delegado de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD-, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, de la Unidad Nacional de Protección -UNP-, de la Agencia para la Reincorporación y Normalización -ARN-, de la Oficina de la ONU en territorio, entre otras, contribuyeron con su intervención a esa búsqueda de la paz desde los municipios y departamentos del país.   

“El paso a seguir es esperar a convocar a la elección del nuevo Consejo de Paz, que se tendrá que llevar a cabo en este primer semestre, ya con el nuevo Consejo de Paz, la idea es buscar la forma de que sean más activos, buscar una reforma al reglamento interno que nos permita, de una u otra forma, vincularnos más con la sociedad neivana, no solamente de la Administración, sino de todo el colectivo que tiene un componente de paz y que le estamos apostando a la paz”, concluyó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Jorge Lozano.

  • Banco Nacional de la Republica
  • Asociación Nacional de Estudios Financieros
  • Banco Mundial
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • Dirección Nacional de Estadística
  • Centro de Investigación Ecnónomica y Social
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • MinTIC
  • Policía Nacional
  • A Denunciar
  • DNP
  • SIMIT
  • Gobernación del Huila
  • Sí Virtual
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Sistema Estratégico de Transporte Público
  • Las Ceibas
  • Carmen Emilia Ospina
  • Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
  • Sistema General de Regalias
  • Consolidador de Hacienda e Información Pública
  • Sistema ünico de Información de Trámites